CONOCÉ NUESTROS

Términos y condiciones.

SOLICITUDES Y PAGOS:

1) El precio y/o reservación de los servicios que componen el tour quedan sujetos a modificaciones sin previo aviso cuando se produzca una alteración de los servicios, modificaciones en los costos o en los tipos de cambio previstos, por causas no imputables a las partes.

2) Todos los importes pagados antes de la confirmación definitiva de los servicios, son percibidos en concepto de reserva. La confirmación definitiva de los servicios y precios respectivos se producirá con la emisión de pasajes y/u órdenes de servicios y la facturación correspondiente.

3) Las operaciones a crédito deberán satisfacer los requisitos propios fijados para las mismas. En su defecto, el interesado deberá cumplimentar el pago de los saldos en los plazos y condiciones establecidos en la contratación.


LOS PRECIOS INCLUYEN:

Servicios contratados según se estipula en el momento de la contratación. Hoteles, habitaciones, traslados, régimen de comidas, visitas y excursiones, alquileres de autos, cruceros. La duración del tour será indicada en cada caso, tomando como primer día, el de salida y, como último incluido, el de salida del destino, independientemente del horario de salida o llegada en el primer día o en el último. Acomodación Family Plan: 2 adultos más 2 menores compartiendo la misma habitación (la misma puede tener o bien 2 camas ó 1 cama + sofá cama).


SERVICIOS Y OTROS RUBROS NO INCLUIDOS:

1) Extras, bebidas, lavado de ropa, propinas, tasas de embarque, tasas sobre servicios, IVA y otros impuestos actuales y/o futuros, ni ningún servicio que no se encuentre expresamente indicado en la orden de servicio, emitida por el agente de viajes.

2) Estadías, comidas y/o gastos adicionales o perjuicios producidos por cancelaciones, demoras en las salidas o llegadas de los medios de transporte, o por razones imprevistas ajenas a la empresa.

3) Alimentación en ruta, excepto aquéllas que estuviesen expresamente incluidas en los programas.

4) Los gastos e intereses en operaciones a crédito.


LIMITACIONES AL DERECHO DE PERMANENCIA:

La empresa se reserva el derecho de hacer que abandone el tour en cualquier punto del mismo, todo pasajero cuya conducta, modo de obrar, estado de salud u otras razones graves a juicio de la empresa provoque peligro o cause molestias a los restantes viajeros o pueda malograr el éxito de la excursión o el normal desarrollo de la misma.


DOCUMENTACIÓN:

Para los viajes al exterior es necesario atender la legislación vigente en cada caso. Es responsabilidad de la agencia informar fehacientemente y con anticipación suficiente sobre los requisitos que exigen las autoridades migratorias, aduaneras y sanitarias de los destinos que incluye el tour, siendo responsabilidad exclusiva del pasajero contar con la documentación personal que exijan las autoridades mencionadas anteriormente.


EQUIPAJE PERMITIDO PARA VIAJAR EN AVIÓN:

1 valija con tamaño máximo de 56 x 36 x 23 centímetros (largo+ancho+alto) que no supere los 10 kilos, pudiéndose agregar un bolso de mano, que no podrán exceder 35 x 20 x 20 cm. Consultar restricciones de cada compañía aérea. Tener en cuenta estas medidas al alquilar un auto debido a la capacidad del baúl del vehículo y a las normativas de cada país.


EXTRAVÍO, ROTURA Y/O ROBO DE EQUIPAJE: :

En cualquiera de los casos, que la compañía aérea, o prestador de servicio extraviara el equipaje, desliga toda responsabilidad del mismo. Deberá completar sin excepción en el aeropuerto el formulario de extravío o rotura del equipaje sin abandonar el mismo. Por parte de la compañía aérea le deben entregar duplicado de la denuncia de pérdida. El equipaje es responsabilidad de los pasajeros. Nunca deje su equipaje solo o en manos de terceros. Desde el año 2001 por disposiciones de seguridad el equipaje no se puede trasladar sin una persona responsable del mismo. Aconsejamos contratar una cobertura de equipaje con asistencia legal y médica.


CONDICIONES DE ALQUILER DE AUTOMÓVIL: :

Los automóviles se reservan por categoría, nunca por marca o modelo. Se debe poseer tarjeta de crédito internacional, licencia de conducir vigente del país de origen, pasaporte y pasaje aéreo ida / vuelta. En la mayoría de países la edad mínima para rentar un auto son 21 años, aunque existen compañías que requieren una edad mínima de 25 años para poder efectuar el alquiler de cualquier tipo de vehículo. En el caso que permitan el alquiler a menores de 25 años se aplica en general un costo adicional aproximado de USD 25.- por día (consulte cada caso en particular). En todos los alquileres en donde el vehículo se retire en una ciudad y se devuelva en otra, existen cargos adicionales a ser cobrados al cliente, para conocer esos cargos realice las consultas pertinentes. Es muy importante conocer por cuales fronteras se puede circular con el auto alquilado (por ejemplo: de USA, se puede circular en Canadá, pero no a México). Hay Aeropuertos que cobran impuestos adicionales al retirar el auto en dicho sitio, conserve siempre todos los comprobantes de alquiler. Los requisitos y condiciones de alquiler pueden cambiar sin previo aviso y disposición de cada rentadora. Se alquila el vehículo solicitado con los seguros obligatorios, cualquier seguro extra que el Sr. Pasajero contrate en destino es de su exclusiva decisión, la agencia de viajes se deslinda de toda responsabilidad por seguros adicionales que el cliente contrate.


CANCELACIONES:

1)En caso de desistimiento de operaciones a crédito no tendrán reembolso los importes abonados en concepto de informes, gastos administrativos, sellados e intereses.

2)Decreto reglamentario de la ley 18.829 Art. 21.- Cuando se trate de desistimientos que afecten a servicios contratados en firme por la agencia, el reembolso de los mismos estará sujeto a las condiciones contractuales bajo las cuales presten sus servicios las empresas respectivas. En caso de que los reembolsos sean efectuados, las agencias tendrán derecho a deducir para sí, hasta un diez por ciento (10%) de los mismos. Cuando se trate de reembolsos por servicios no utilizados y en el caso de no hacerse efectiva la devolución de inmediato, las agencias deberán cursar a las empresas prestatarias de servicios, dentro de los cinco (5) días de recibido el reclamo, el pedido de confirmación de los importes solicitados por el viajero. Deberán asimismo, reintegrar las sumas que correspondieren dentro de los diez (10) días siguientes al recibo de la liquidación respectiva. Toda gestión de devolución puede demorar normalmente hasta 90 días.


TRANSPORTE NO REGULAR O CHARTER:

Rige lo estipulado en el punto anterior sobre cancelaciones. Sin perjuicio de ello, en estos casos solo se reintegrará la proporción del precio correspondiente a los servicios terrestres (hotelería, pensión, excursiones) que determine el organizador según la modalidad con que operen los prestadores de los servicios. Para que ésta cláusula sea válida, deberá determinarse en el primer documento entregado al pasajero la calidad de transporte. En el caso de tours transportados en vuelos no regulares (charters). Las cancelaciones que se producen no tendrán devolución ni derecho a reclamo alguno. No se aceptan cambios de fecha cuando se trate de tours transportados en vuelos charters, aplicándose en este caso las condiciones de cancelación pre establecida por el operador o transportista. La transportación en el mismo implica el pleno conocimiento y aceptación por parte del pasajero, de las condiciones contractuales de los mismos, las cuales no permiten cambios de fecha por parte del pasajero, ya sea voluntariamente o por fuerza mayor por parte del pasajero. Los vuelos charters pueden sufrir modificaciones en sus horarios o días de salida por reprogramación o causas de fuerza mayor, no dando lugar a cancelar por parte del pasajero, este tipo de modificaciones puede afectar la cantidad de días de duración del tour ya sea en mayor o en menor cantidad de noches de alojamiento debiendo el pasajero cubrir las noches extras que este cambio implique a la duración del viaje. Los pasajes para vuelos charters son válidos únicamente para el día, hora y ruta establecida en el, la no presentación a la hora de embarque, cualquiera sea la causa, no da derecho a devolución alguna. El transportador se compromete a esforzarse todo lo posible para transportar al pasajero y equipaje con diligencia razonable. En todo tipo de transporte aéreo las horas indicadas en los horarios o en cualquier otra parte no se garantizan ni forman parte del contrato de transporte. En caso de necesidad y sin previo aviso, el transportista previsto puede sustituir por otro transportista el viaje programado, utilizar otros aviones y modificar o suprimir puntos de parada previstas en el billete. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso. El transportista no asume la responsabilidad de garantizar las conexiones si las hubiere. VUELOS LOW COST: la agencia de viajes se deslinda toda responsabilidad ante los pasajeros que contraten pasajes de Líneas Aéreas conocidas en el mercado como "Low Cost", y recomienda la contratación de seguros que cubran eventuales reprogramaciones y/o cancelaciones. Dichas reprogramaciones y/o cancelaciones pueden afectar la utilización de otros servicios los cuales pueden perderse debido a tales eventualidades.


CESIÓN Y TRANSFERENCIA:

El derecho que confiere al cliente el contrato de servicios turísticos, podrá ser cedido o transferido a otras personas hasta 30 días corridos antes de la fecha de salida, siempre que no se opongan a ello las prescripciones del transportista, del hotelero o prestador de los servicios. En los supuestos que los pasajeros sean de distintas edades (mayores-menores), se ajustará al precio según tarifarios. En todos los casos de cesión o transferencia, la empresa podrá percibir un sobreprecio del 10% del monto convenido, en función de los mayores costos a devengarse con motivo de la mencionada operación. Las tarifas pueden verse actualizadas y pueden surgir diferencias cambiarias en dicha actualización.


RESPONSABILIDAD:

1) La agencia de viajes actúa en carácter de intermediaria en la reserva o contratación de los distintos servicios vinculados e incluidos ya sea en un tour, reservación de servicios: hoteles, restaurantes, cruceros, medios de transporte u otros prestadores. No obstante ello, las responsabilidades de la empresa, sea que intervenga como organizadora o intermediaria de viajes, será determinada conforme a las disposiciones contenidas en la Convención Internacional Relativa al Contrato de Viaje aprobado por la ley Nro 19.918.

2)La agencia de vaijes no se responsabiliza por los hechos que se produzcan por caso fortuito o fuerza mayor, fenómenos climáticos o hechos de la naturaleza que acontezcan antes o durante el desarrollo del viaje, que impidan, demoren o de cualquier modo obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones comprometidas por la empresa, de conformidad con lo dispuesto en el Código Civil.


ALTERACIONES O MODIFICACIONES:

1)La empresa se reserva el derecho, por razones técnicas u operativas, de alterar total o parcialmente el ordenamiento diario y/o servicios que componen el tour, antes o durante la ejecución del mismo.

2)Salvo condición expresa en contrario, los hoteles estipulados podrán ser cambiados por otros de igual o mayor categoría dentro del mismo núcleo urbano sin cargo alguno para el pasajero. Respecto de estas variaciones, el pasajero no tendrá derecho a indemnización alguna.

3)La empresa podrá anular cualquier tour cuando se configure alguna de las circunstancias previstas en el art. 24 del Decreto Nro 2182/72.

4)Una vez comenzado el viaje, la suspensión, modificación o interrupción de los servicios por parte del pasajero por razones personales de cualquier índole, no dará lugar al reclamo, reembolso o devolución alguna.


CLÁUSULA DE ARBITRAJE:

Toda cuestión que surja con motivo de la celebración, cumplimiento, incumplimiento, prórroga o rescisión del presente contrato, podrá ser sometida por las partes a la resolución del Tribunal Arbitral de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo y/o de los Tribunales Arbitrales que funcionen en sus regionales. En caso de sometimiento de dicha jurisdicción, los contratantes se sujetan, y dan por aceptadas todas las condiciones establecidas por la Reglamentación del Tribunal Arbitral.


NORMAS DE APLICACIÓN:

El presente contrato y en su caso la prestación de los servicios, se regirá exclusivamente por estas condiciones generales, por la ley 18.829 y el texto actualizado de la ley Nro. 24.240. Las presentes condiciones generales, junto con la restante documentación que se entregue a los pasajeros conformarán el Contrato de Viaje que establece la citada Convención.


POLÍTICA GENERAL DE GASTOS DE CANCELACIÓN PARA CRUCEROS:

(esta política es meramente informativa y no se contrapone con las condiciones específicas de cada compañía): Si el pasajero cancela un crucero contratado antes de los 90 días previos a la salida se le retendrán USD 50 por cabina en cualquier tipo de cruceros y duración, si cancela entre 90 y 45 días se le retendrá el 10% del total de la tarifa, entre 44 y 31 días el 25%, entre 30 y 21 días el 50%, entre 20 y 11 días el 75%, menos de 10 días: no tendrá ningún reembolso. A las retenciones informadas se aplicarán adicionalmente las retenciones del Art. 21 por cancelaciones. Siempre el pasajero debe consultar las condiciones de cancelación aplicables específicas de la compañía naviera por la cual viaja.


APARTADO SOBRE DOCUMENTACIÓN:

La documentación es personal, por lo cual es imprescindible que la misma se encuentre vigente a la fecha de embarque y en perfecto estado de conservación: en tal sentido, la agencia de viaje declina expresamente toda responsabilidad con referencia a los casos en que los pasajeros no puedan embarcar por no contar con la documentación personal en regla, como así también, por la carencia de visados exigibles según nacionalidad, estando este requisito exclusivamente a cargo del pasajero. Para los argentinos que viajen a países limítrofes es indispensable contar con DNI Digital vigente. Para los demás destinos internacionales sin excepción deben contar con pasaporte vigente de acuerdo a las normas de cada país a visitar. Para argentinos MENORES DE 18 AÑOS: además de la documentación personal, cuando viajen en compañía del padre y madre, deberán presentar Libreta de Matrimonio o la partida de nacimiento debidamente legalizada. Cuando viajen solos o en compañía de uno de sus padres (madre o padre) indistintamente, en ambos casos deberá presentar autorización legal ante Escribano Público y debidamente legalizada por el colegio de escribanos. Consulte por normas de autorización para egreso e ingreso de menores al país. En los casos en que el menor necesite autorización para salir del país la validez es para un solo viaje y tiene una vigencia de 30 días. Informamos a continuación los aspectos más relevantes de la normativa, a saber: cuando sea para un menor de edad que viaje sin compañía, deberá además cumplimentar los requisitos impuestos por la empresa transportadora. Para menores de 14 años: obligatoriamente deberá especificar en la autorización el lugar de destino y los datos de la persona que lo recepcionará. Para menores de 18 años: que viaje acompañado por terceros mayores de edad, ajenos a la persona de sus padres, obligatoriamente deberán especificarse los datos personales, domicilio y documento del acompañante y el lugar de destino. Para menores de 6 años: que viajen solo o acompañados por terceros mayores de edad ajenos a la persona de sus padres, deberá ser asentado en un registro especial de la Dirección de Control Migratorio de la Dirección Nacional de Migraciones. Se deberán tener en cuenta las siguientes observaciones: el menor que cumplió 16 años tiene un plazo de 180 días para el canje de su DNI Digital. Tanto mayores como menores de edad no podrán viajar solo con la constancia de trámite del DNI. Como tampoco es válida una denuncia de pérdida o robo de ningún tipo de documento para viajar. Para el caso en que uno de los padres se encuentre en el exterior, deberá enviar dicha autorización legalizada por el Consulado Argentino o apostilla, dependiendo del país. Consulte el tipo de documento para viajar de acuerdo al destino contratado y si necesita visas y/o permisos especiales. El pasaporte tiene vencimiento, seg<n reglamentaciones vigentes un pasajero que posea un pasaporte que pierda vigencia dentro de los 6 meses de la fecha de retorno no podrá viajar por tal motivo.

IMPORTANTE: en Aeroparque y Ezeiza existen terminales informatizadas que verifican que la persona que va a viajar fuera del país no tenga causas judiciales pendientes que le impidan la salida, verifique con su abogado en el caso de poseer alguna causa judicial abierta o pendiente.

Consulte si al destino donde viaja es obligatorio presentar certificado de vacunación. La documentación deberá de estar vigente y en excelente estado de conservación a la fecha de embarque, la inobservancia de estos u otros requisitos o la falta de dicha documentación es exclusiva responsabilidad del pasajero, esto implica que ante la imposibilidad de viajar por esta causa el pasajero deberá afrontar los gastos y cargos por cancelación y/o cambio de fecha.

Lecalu Viajes

Aquí comienza tu viaje

Seguinos

Copyright © lecaluviajes.ar. Todos los derechos reservados.

Designed by HTML Codex