Argentina
Lo que ha hecho a la localidad tan famosa es el hecho de ser la principal puerta de acceso al Parque Nacional de los Glaciares, el campo de hielo más grande del mundo después de la Antártida y Groenlandia, del que la estrella (pero no único atractivo) es el célebre Perito Moreno, un glaciar con un frente de 4 kms y una altura que varía entre los los 30 y 60 metros sobre el nivel del lago Argentino.
Se puede llegar a él de forma rápida y cómoda por carretera, una de las claves de su éxito junto a la profusión de miradores, pues solo dista 80 kms de la ciudad, un trayecto de noventa minutos. Se puede observar desde el barco o las pasarelas, y recorrer a pie por encima con la ayuda de unos crampones.
También existe la posibilidad de realizar una excursión en barco desde Puerto Bandera, navegando entre icebergs y témpanos de hielo por el Brazo Norte del Lago Argentino para ver otros glaciares como el Upsala y el Spegazzini, y para realizar un pequeño paseo por el bosque andino patagónico en Bahía Onelli para observar los glaciares Onelli, Bolado y Agassiz.
Para los amantes del trekking la opción de alojarse un par de noches en El Chaltén (a 220 kms de El Calafate), puerta de acceso a un buen número de caminatas de diferente nivel por las inmediaciones de los míticos Monte Fitz Roy y Cerro Torre.
#Travel
#Destino
#Argentina
#Viaje
#VacacionesEnCalafate
#PaquetesAMedida
#SantaCruz
#HotelEnCalafate
#VisitaCalafate
#VueloACalafate
Copyright © lecaluviajes.ar. Todos los derechos reservados.
Designed by HTML Codex